Bases
Concurso AEFONA
FOTOGRAFÍA para la CONSERVACIÓN
3.ª edición (2022)
Bases
AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza – www.aefona.org) convoca la tercera edición del Concurso AEFONA Fotografía para la Conservación, regido por estas bases.
El Concurso, que contará con un jurado compuesto por fotógrafos de reconocido prestigio, en esta edición está dotado con más de 11 000 € en premios y tiene 12 categorías:
Categorías temáticas:
- Mamíferos
- Aves
- Subacuática
- Otros animales (no incluidos en las categorías 1, 2 y 3)
- Paraísos naturales (paisaje)
- El reino vegetal (plantas)
- Arte y naturaleza
- Ser humano y naturaleza
- El poder del blanco y negro
Categorías de participación joven:
- Jóvenes de hasta 14 años
- Jóvenes de 15 a 18 años
Categoría especial:
- Serie temática en color
FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA POR Y PARA LA CONSERVACIÓN
El alma del Concurso: la conservación
Decía Jacques Cousteau que «el hombre solo protege aquello que ama y solo ama aquello que conoce». En AEFONA pensamos que una de las mejores formas de contribuir a que las personas —y en especial las nuevas generaciones— nos comprometamos toda la vida con la conservación de la naturaleza es dar a conocer su belleza a través de nuestras fotografías.
Tomamos como marco de referencia la definición de conservación de la naturaleza que establece la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN):
«La utilización humana de la biosfera para que rinda el máximo beneficio sostenible, a la vez que mantiene el potencial necesario para las aspiraciones de futuras generaciones».
También la definición de conservación de la vigente Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad:
«Mantenimiento o restablecimiento en estado favorable del patrimonio natural y la biodiversidad, en particular, de los hábitats naturales y seminaturales de las poblaciones de especies de fauna y de flora silvestres, así como el conjunto de medidas necesarias para conseguirlo».
Por ello, con este concurso buscamos imágenes:
- espectacularmente bellas,
- que inspiren en el espectador la necesidad de conservar la maravillosa naturaleza que nos rodea y
- que contribuyan a la educación y sensibilización
A continuación, a modo de ejemplo (la lista no pretende ser exhaustiva), mencionamos algunas características que podría tener una imagen para inspirar la idea de conservación:
- Que sea de una especie amenazada, especialmente si está clasificada como en peligro crítico de extinción por la UICN.
- Que muestre un espacio sensible o áreas protegidas, no solo las más icónicas del planeta (como el Ártico, el Amazonas…), sino también de nuestros espacios naturales protegidos bajo mayor presión.
- Que refleje una escena especialmente motivadora del amor por la naturaleza.
Se solicitará a los autores que, en la descripción de las fotografías presentadas, nos cuenten qué ven ellos en sus imágenes que inspire y ayude a la conservación de la naturaleza.
Las imágenes de denuncia ecológica se valorarán fundamentalmente en la categoría de Ser humano y naturaleza (fotoperiodismo).
Uso de las imágenes ganadoras en pro de la conservación
La organización quiere que las imágenes ganadoras no solo inspiren la idea de conservación, sino que también trabajen en pro de la conservación. Por ello, AEFONA podrá usar las imágenes ganadoras para fomentar la sensibilización hacia la conservación.
Premio Naturaleza Española
Para reforzar el mensaje de conservación, esta vez aplicado a nuestro patrimonio natural más cercano, el Concurso otorga un premio especial a la mejor imagen de naturaleza obtenida en nuestro país.
BASE 1.ª – PARTICIPANTES
El Concurso AEFONA de Fotografía de Naturaleza para la Conservación está abierto tanto a fotógrafos aficionados como a profesionales, sean o no asociados de AEFONA, de cualquier nacionalidad.
Las personas asociadas a AEFONA podrán participar en el Concurso de forma gratuita*. Las no asociadas deberán abonar una cuota de inscripción reducida, que les dará derecho a ser miembros de la Asociación durante el resto de 2022.
Será necesario que cada participante tenga una dirección de correo electrónico válida.
(*) NOTA IMPORTANTE: Para poder participar de forma gratuita, los socios de AEFONA deberán darse de alta como concursantes con la dirección de correo electrónico con la que se asociaron a AEFONA. En caso contrario, la plataforma del Concurso no les reconocerá como socios y les pedirá el abono de la cuota de membresía reducida.
Los miembros de la junta directiva de AEFONA y del jurado, y sus familiares, no podrán participar en este concurso.
BASE 2.ª – TEMÁTICA Y CATEGORÍAS
La temática del Concurso será la fotografía de naturaleza en todos sus ámbitos y con las restricciones que figuran en las presentes bases.
No se admitirán imágenes de animales domésticos o de granja en ninguna categoría.
La organización del Concurso se reserva el derecho a rechazar la inscripción de cualquier imagen que no cumpla las presentes bases o que se considere fuera de la temática del Concurso.
Se establecen las siguientes nueve categorías temáticas:
- Mamíferos
- Aves
- Subacuática
- Otros animales (no incluidos en las categorías 1, 2 y 3)
- Paraísos naturales (paisaje)
- El reino vegetal (plantas)
- Arte y naturaleza
- Ser humano y naturaleza
- El poder del blanco y negro
En la categoría de Arte y naturaleza, las imágenes deben proponer nuevas realidades del mundo natural que vayan más allá de lo evidente. Mediante un lenguaje visual centrado en los colores, las formas, los tonos y las texturas, el objetivo de esta categoría es despertar emociones y seducir para entregarse a la contemplación.
La categoría de Ser humano y naturaleza busca imágenes que investiguen la relación entre los humanos y el medio natural. Las imágenes pueden ser desafiantes, edificantes, provocativas o reveladoras, y deben ilustrar cómo nuestras actitudes, decisiones y acciones impactan en el medio natural. Esta categoría será juzgada por Britta Jaschinski y Jo-Anne McArthur, dos de las fotógrafas de naturaleza de mayor reconocimiento internacional en la actualidad.
La nueva categoría de El poder del blanco y negro premiará imágenes de especial fuerza expresiva, pues esta es la cualidad más destacada de las imágenes en blanco y negro. Esta fuerza podrá provenir de la temática, de la composición o del juego de luces (el claroscuro). Se podrán presentar imágenes nativas en blanco y negro, o bien imágenes originalmente en color, pero que se hayan pasado a blanco y negro posteriormente. Se pueden presentar imágenes en blanco y negro en todas las categorías, pero el jurado las valorará especialmente en esta categoría. No se podrá presentar una misma imagen en color (en otra categoría) y en blanco y negro (en esta categoría).
Además, se establecen dos categorías específicas para jóvenes fotógrafos:
- Jóvenes de hasta 14 años
- Jóvenes de 15 a 18 años
Y este año, por primera vez, se presenta una categoría especial, para un conjunto de imágenes en color.
- Serie Temática en Color
En esta categoría, los participantes podrán presentar una serie de 6 imágenes con una temática libre. Puede ser, entre otras, un lugar, una especie, un comportamiento, un color, etc. Se valorará la variedad de técnicas, la originalidad y, especialmente, el vínculo con la conservación.
(*) NOTA IMPORTANTE: esta Categoría Especial se considera aparte de las categorías temáticas, y por tanto, las seis imágenes presentadas aquí no reducirán el cupo total de 25 imágenes que cada participante puede presentar en las categorías temáticas.
BASE 3.ª – CÓDIGO ÉTICO
Este concurso sigue el Decálogo ético de AEFONA, que está a disposición de todos, para su consulta y descarga gratuita, en www.aefona.org.
BASE 4.ª – PREMIOS Y PATROCINADORES
Se establecen los siguientes premios para esta edición del Concurso.
- Gran Premio AEFONA Fotografía para la Conservación, dotado con equipo fotográfico OM SYSTEM / Olympus (ofrecido por la marca), valorado en más de 2000 euros.
- Premio Especial Naturaleza Española, dotado con equipo fotográfico Sony (ofrecido por la marca), valorado en 2500 euros.
- Premio Especial Serie Temática en Color, dotado con equipo fotográfico FUJIFILM (ofrecido por la marca), valorado en 2200 euros.
- Premio de la Categoría Ser Humano y Naturaleza, dotado con 750 euros en metálico, ofrecido por la Fundación Desarrollo Sostenible ADF.
- Premio de la Categoría Aves, dotado con 500 euros en metálico, ofrecido por Fotografiarte.
- Premio de la Categoría Arte y Naturaleza, dotado con premio en especie (soluciones de negocio para fotógrafos), ofrecido por Arcadina, valorado en más de 500 euros.
- Premio de la Categoría Mamíferos, dotado con premio en especie (experiencias fotográficas: hides o salidas de observación), ofrecido por Iberian Lynx Land, valorado en un mínimo de 350 euros.
- Premio de la Categoría Subacuática, dotado con premio en especie (equipo de fotografía submarina), ofrecido por Kanau, valorado en un mínimo de 350 euros.
- Premio de la Categoría Paisaje, dotado con premio en especie (uno de los trípodes más modernos de la casa Vanguard), valorado en más de 350 euros.
- Premio de la Categoría El Poder del Blanco y Negro, dotado con premio en especie (material fotográfico), ofrecido por FotoRuanoPro, valorado en más de 350 euros.
- Premios de otras Categorías Temáticas (para las no mencionadas en los premios anteriores), dotados con premios en especie (experiencias fotográficas: hides o salidas de observación), ofrecidos por Wildwatching Spain, valorados en más de 350 euros cada uno.
- Premio Jóvenes de hasta 14 Años, dotado con premio en especie (experiencias fotográficas: hides o salidas de observación), ofrecido por Wildwatching Spain, valorado en más de 350 euros.
- Premio Jóvenes de 15 a 18 Años, dotado con premio en especie (mochila fotográfica), ofrecido por Fotocasión, valorado en más de 350 euros.
MENCIONES DE HONOR. Se otorgará una mención de honor en cada una de las 12 categorías.
FINALISTAS. Se nombrarán al menos dos finalistas en cada una de las 12 categorías.
Todos los ganadores y menciones de honor de las 12 categorías recibirán una licencia PhotoPills válida por un año.
Adicionalmente, todos los ganadores y menciones de honor de las 12 categorías serán obsequiados con un ejemplar del catálogo de esta 3.ª edición del Concurso.
MENCIÓN ESPECIAL NATURALEZAS CERCANAS. El jurado podrá otorgar esta mención especial a una fotografía realizada en entornos cercanos, incluidos ámbitos urbanos, que ponga el foco en las especies y valores naturales más comunes y habituales. Podrían ser objeto de este reconocimiento, especialmente, fotografías de fauna estrechamente vinculada a espacios ajardinados, parques periurbanos o espacios naturales metropolitanos.
MENCIÓN ESPECIAL NATURALEZAS CULTURALES. El jurado podrá otorgar esta mención especial a una fotografía presentada en las categorías de Paisaje o de Jóvenes que se haya realizado en territorios rurales con elevados valores naturales (como salinas, dehesas, cultivos tradicionales, etc.) y en la que se ilustren las relaciones positivas entre la naturaleza y determinados usos y actividades culturales.
Los autores de las imágenes ganadoras de categoría y de las menciones de honor podrán solicitar a la organización del Concurso su correspondiente diploma.
Las imágenes ganadoras, las menciones de honor y las finalistas de todas las categorías se publicarán en el catálogo del Concurso.
El Gran Premio AEFONA y el Premio Especial Naturaleza Española se elegirán entre las nueve imágenes ganadoras de las nueve categorías temáticas y las dos de jóvenes. Si no hubiese imágenes de fauna española entre las ganadoras de categoría, se elegirá entre las menciones de honor o en su defecto entre las finalistas.
El Gran Premio AEFONA y el Premio Especial Naturaleza Española no podrán recaer en la misma imagen.
Los premios serán entregados directamente por los patrocinadores del Concurso: OM SYSTEM / Olympus, Sony, FUJIFILM, Wildwatching Spain, Fundación Desarrollo Sostenible ADF, Fotografiarte, Arcadina, Fotocasión, FotoRuanoPro, Iberian Lynx Land, Kanau, PhotoPills y Vanguard.
El importe de los premios quedará sujeto a retención según la legislación fiscal vigente. Los galardonados deberán aportar su nombre completo, dirección fiscal y NIF para poder recoger los premios.
Después de la entrega de premios, se publicará en la web de AEFONA (www.aefona.org) y en la web del Concurso (www.concursoaefona.com) una galería con las imágenes ganadoras del Gran Premio AEFONA, el Premio Especial Naturaleza Española, el Premio Especial Serie Temática en Color y las mejores imágenes de cada categoría.
Los premios podrán ser recogidos directamente por los galardonados en el acto de entrega de premios que tendrá lugar a primeros de diciembre de 2022. También podrán ser retirados por otra persona debidamente autorizada por los premiados.
La dirección del Concurso no descarta sumar nuevos premios a los mencionados, lo que, en su caso, será debidamente anunciado y publicado en la web del Concurso.
Asimismo, queremos agradecer a OM SYSTEM / Olympus, nuestro patrocinador de honor, su generosa aportación en metálico para financiar la edición y producción del catálogo del Concurso.
Igualmente, queremos agradecer su generosa ayuda a los colaboradores especiales del Concurso: Grávalos Aplicaciones Gráficas, NCJ Media Solutions e Indómada Studio.
BASE 5.ª – CUOTA DE INSCRIPCIÓN
Para los asociados de AEFONA la participación es totalmente gratuita, una ventaja más de pertenecer a la Asociación.
Los no asociados de AEFONA deberán abonar una cuota de inscripción de 25 euros, independientemente del número de fotografías presentadas. Se abonará mediante tarjeta de crédito o PayPal, siguiendo para ello las instrucciones en la web del Concurso.
Los menores de 18 años pueden participar de forma gratuita sean o no asociados. Deben contar con la pertinente autorización de alguno de sus padres o tutores. Deben no haber cumplido los 18 años en la fecha de cierre de la convocatoria del concurso (3 de julio de 2022 a las 23:59 h).
BASE 6.ª – PRESENTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS
La participación es exclusivamente digital, a través de la web del Concurso www.concursoaefona.com.
Las fotografías se presentarán en formato JPG y deben contener sus metadatos o datos Exif. Estos datos se encriptan automáticamente y los jueces no pueden verlos en ningún momento, por lo que no es un problema el que los datos incluyan la autoría de la imagen.
La imagen JPG debe tener un mínimo de 1920 píxeles en su lado mayor y la máxima calidad. No hay límite de tamaño de la imagen, pero debe ser presentada sin marcos ni firmas o marcas de agua.
Los concursantes podrán, en el momento de presentar sus fotografías a concurso, adjuntar también el RAW de cada imagen. Esto es voluntario y no es requisito para participar. Los que suban el RAW no tendrán que hacerlo posteriormente si su imagen es seleccionada.
Cada concursante podrá presentar un máximo de 25 fotografías y elegir libremente la distribución de las imágenes entre las categorías.
No se puede presentar una misma fotografía en más de una categoría.
No se admitirán a concurso imágenes que no se ajusten a las presentes bases, temas y categorías y, en especial, aquellas que no se ajusten al Decálogo ético de AEFONA. En particular, queda expresamente prohibido presentar imágenes para cuya obtención se haya usado cebo vivo.
No se admiten las imágenes de animales ni plantas domésticos.
El concursante se compromete a presentar imágenes de su autoría, sobre las que no existan derechos de imagen (ni de ningún otro tipo) de terceras personas, y se hace responsable frente a la organización de todas las cargas económicas que pudieran derivarse para esta a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del concursante.
En el caso de las fotografías que alcancen la fase final, el jurado podrá solicitar cualquier aclaración que considere pertinente sobre la imagen para asegurarse del cumplimiento de las bases. La falta de respuesta por parte del autor dará lugar a la descalificación de la fotografía.
El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones si alguna de las imágenes presentadas ha obtenido un primer premio (premio absoluto o premio de categoría) en alguno de los principales concursos españoles o extranjeros si este hecho ha sido hecho público a la fecha del cierre de la participación de esta convocatoria (3 de julio de 2022 a las 23.59 h).
Cada imagen deberá ir acompañada de un pie de foto, comentario o descripción*.
(*) NOTA IMPORTANTE: La descripción de cada imagen incluirá un comentario breve del autor, explicando la razón por la cual la imagen inspira conservación, en línea con lo comentado en el preámbulo de estas bases. La falta de este comentario puede dar lugar a la descalificación de la imagen.
Las fotografías subidas a la plataforma del Concurso quedarán inicialmente en «estado provisional» y se podrán modificar o eliminar en cualquier momento hasta que el concursante decida cerrar su participación, o bien en la fecha de cierre del Concurso, momento en el que las imágenes presentadas pasarán a considerarse como definitivas.
BASE 7.ª – PROCESADO DE LAS FOTOGRAFÍAS
Se admite un procesado moderado de la fotografía RAW: ajustes de brillo, contraste, saturación, niveles, curvas, dominantes de color, etc. En todo caso, los ajustes no deben alterar de forma esencial el aspecto de la imagen original.
Se admite el recorte, con un máximo del 35% de la fotografía original, siempre que el resultado exceda los 10 megapixels sin interpolar.
Se admite el borrado de motas de polvo del sensor, correcciones por distorsión de lente y aberraciones ópticas. No se admite añadir ni eliminar nada de la imagen, ni clonaciones, ni manipulaciones similares de la imagen.
Solo se admiten las exposiciones múltiples en la categoría Arte y naturaleza. Las exposiciones múltiples deben estar realizadas en cámara, de forma secuencial, en el mismo lugar y aproximadamente a la misma hora. No se permiten los métodos Claro y Oscuro (montaje de imágenes).
BASE 8.ª – VERIFICACIÓN DE JPG Y RAW
Para verificar el cumplimiento de lo estipulado en la base 7.ª, todas las imágenes finalistas serán revisadas comparando el archivo JPG enviado a concurso con el archivo RAW original. Toda imagen finalista de la cual no se aporte el archivo RAW original será descalificada. Se utilizará el proceso análisis de RAW establecido por la Asociación Fotográfica IRCC.
Los parámetros técnicos de disparo se extraerán automáticamente de los datos incrustados en el fichero de imagen, por lo que no es necesario detallarlos y deben estar presentes en cada fotografía JPG presentada.
BASE 9.ª – CALENDARIO
Las fechas críticas del Concurso son:
- 20 de mayo de 2022 – Apertura de plazo para presentación de fotografías a concurso.
- 3 de julio de 2022 (23:59h) – Fin del plazo para presentación de fotografías.
- Hasta el 20 de julio de 2022 – Petición de RAW y periodo de entrega del mismo
- Del 21 de julio al 15 de agosto de 2022 – Deliberaciones, votaciones, fallo del Jurado.
- Primeros días de diciembre de 2022 – Gala de anuncio de imágenes ganadoras y entrega de premios.
Se podrá organizar una entrega de premios online con el objetivo de difundir el Concurso y las imágenes premiadas entre una audiencia lo más amplia posible. Esto será especialmente pertinente si, por la situación de la pandemia de COVID-19 o por circunstancias similares, no fuese posible la celebración presencial del Congreso AEFONA durante las fechas establecidas.
BASE 10.ª – EL JURADO
El jurado está formado por fotógrafos de reconocido prestigio nacional e internacional. Los nombres y una breve biografía de cada uno serán publicados en la web del Concurso.
Harán sus valoraciones de cada imagen de manera individual a través de la plataforma del Concurso y sin conocer en ningún momento la autoría de la imagen.
Todas las decisiones las tomarán de manera colegiada y serán inapelables.
BASE 11.ª – CONTACTO
La organización del Concurso podrá contactar con cualquier participante desde la dirección de correo electrónico concurso@aefona.org, dirigido a la cuenta de registro de la persona participante, o a través del formulario de contacto habilitado en la web del Concurso.
Se recomienda incluir esta dirección en los contactos del correo para evitar que las comunicaciones sean bloqueadas por sistemas de seguridad y antispam.
La web del Concurso cuenta con una sección «Contacto» para cualquier duda o comentario de índole técnico. También es posible contactar con el director del Concurso, Arturo de Frías, con comentarios o sugerencias más generales, en la dirección concurso@aefona.org.
BASE 12.ª – COLABORADORES ESPECIALES
Son colaboradores especiales del Concurso: Grávalos Aplicaciones Gráficas, Indómada Studio y NCJ Media Solutions.
BASE 13.ª – DERECHOS DE AUTOR
Los participantes deberán ser los únicos titulares de los derechos de autor de las fotografías y se responsabilizarán totalmente de que no existan derechos de terceras personas en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.
De las fotografías que resulten premiadas o finalistas en el Concurso, la organización, los patrocinadores y los Colaboradores especiales del Concurso se reservan el derecho a realizar las copias que precisen para su reproducción en exposiciones, proyecciones o publicaciones siempre relacionadas con el Concurso, así como su inclusión de forma permanentemente en la página web del Concurso o en la de AEFONA.
Los autores cederán los derechos no exclusivos de publicación de las fotografías también en oros medios y redes sociales con la única finalidad de promoción y difusión del Concurso, para lo que se indicará siempre el nombre de los autores.
Las fotografías premiadas y finalistas podrán ser utilizadas en formato digital o impreso para la exposición y para la publicación del catálogo del Concurso, para lo que se indicará siempre el nombre de los autores.
BASE 14.ª – CONDICIONES DE USO Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD
Todo participante declara haber leído y comprendido las condiciones de uso y la política de privacidad y seguridad contenidas en la sección «Información legal» de la web del Concurso, aceptándolas de manera expresa.
BASE 15.ª – ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases, así como del fallo del jurado, que será en todo caso inapelable. La organización del Concurso podrá asimismo resolver, con carácter igualmente inapelable, cualquier caso no previsto en las presentes bases.