Nuestro jurado

Isabel Díez
Fotógrafa y bióloga marina
Desde su infancia Isabel ha mantenido una relación dual con el naturaleza: una racional que surge de su curiosidad por cómo funciona la vida, junto con una conexión espiritual que nace de las vivencias en contacto con ella.
Fue miembro del proyecto ‘Objetivo Pura Vida’ realizado por la Embajada de España en Costa Rica para retratar la extraordinaria biodiversidad de este país, y editora jefe de la revista IRIS de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (Aefona) durante el período 2011-2014.
Su obra ha sido expuesta en numerosas ciudades de España y ha participado en varias exposiciones en otros países. Sus fotografías han sido publicadas en revistas líderes del sector y galardonadas en prestigiosos concursos internacionales como Nature’s Best Photography y GDT- EWPY.
Asimismo, ha participado como miembro del jurado de concursos de renombre internacional como Montphoto, Asferico y GDT-EWPY. Es autora de dos libros de fotografía: Entre Mareas (2021) y Al Filo de las Mareas (2009).

ana Retamero
Bióloga y fotógrafa
Bióloga que combina su trabajo como profesora en un Instituto de Enseñanza Secundaria, con los viajes y la fotografía de la naturaleza. Con su fotografía pretende mostrar la belleza del mundo natural para educar y promover su conocimiento y concienciar en la gran importancia de su conservación.

Britta Jaschinski
Fotoperiodismo
Conocida por su estilo único de fotoperiodismo, Britta Jaschinski ha ganado numerosos premios internacionales. Cuando no está de viaje en un proyecto, estará participando en alguno de los festivales de fotografía de Europa. Sus imágenes de investigación y programas multimedia sobre el comercio ilegal de vida salvaje son impactantes y simultáneamente hermosas e inspiradoras. El trabajo de Jaschinski ha sido publicado por Geo, National Geographic, Stern, Spiegel, The Guardian, WWF Media y muchas otras revistas, periódicos y libros. Sus fotos altamente coleccionables se exhiben en todo el mundo.
Jaschinski es cofundadora de Photographers Against Wildlife Crime ™, un grupo internacional de fotógrafos que se han unido para usar sus icónicas imágenes para ayudar a poner fin al comercio ilegal de vida salvaje.

Fran Nieto
Fotógrafo
Fotógrafo de amplísima trayectoria,
especializado en fotografía macro y de paisaje. Imparte talleres y cursos por toda la geografía española, y es ponente habitual en congresos de fotografía a nivel nacional (en diciembre de 2019 tuvimos el lujo de escucharle en el Congreso AEFONA que se celebró en Asturias).
Es también autor de varios libros técnicos de fotografía, el más reciente titulado “El Arte del Revelado”.
Sus fotografías han sido galardonadas en más de 40 concursos nacionales e internacionales. Ha ejercido como perito fotográfico para la Audiencia Provincial de A Coruña.
En www.frannieto.es puedes disfrutar más de su trabajo.

Javier Murcia
Fotografía Submarina
Su trabajo, como naturalista y fotógrafo, se centra en la fauna marina y dulceacuícola. Sus fotos han salido publicadas en diversos libros de fauna marina, carteles, calendarios, posters y folletos de diversas fundaciones ecológicas, y han sido y son expuestas en museos y exposiciones. Ha colaborado en varios canales de TV y es miembro de Portfolio natural.
Autor de varios libros, entre ellos la “Guía de la flora y fauna submarinas del Mar Menor”, “Vida bajo el Mediterráneo”, “Un viaje submarino por el puerto de Cartagena”, “”El Mar Menor: Una laguna mágica”, “El bosque verde: Posidonia oceanica”, «Posidonia oceanica: praderas de vida». Ha colaborado en el libro «El arte de fotografiar la naturaleza»
Ha recibido varios premios de fotografía en concursos de talla internacional como el GDT (European Wildlife Photographer of the Year), Montphoto, Asferico, Fotocam, Nature photographer of the year, Navara, Fotonoja, Euronatur, Memorial Marialuisa, Nature best, Siena photo awards, Aefona, FIO, Photomontier, etc

Javier Alonso Torre
Fotógrafo de naturaleza
Autor de diversos libros – entre ellos “Fotografiando el Cantábrico”. Su amor por el paisaje se hace patente en cada una de sus imágenes, en las que trata – con una meticulosidad legendaria – de plasmar la grandiosidad y belleza que nos rodea. Y lo consigue: Javier es sin duda uno de los mejores fotógrafos paisajistas de nuestro pais en la actualidad.
Javier compagina su labor fotográfica con la de la docencia, con la divulgación (pertenece al colectivo Portfolio Natural, edita la revista LNH, y es responsable del conocido ciclo de videos-entrevistas “Frente al Fotógrafo”. Además, Javier lleva más de 10 años organizando talleres y cursos fotográficos.

Alfonso Lario
Fotógrafo y ornitólogo
Fotógrafo desde hace más de 30 años, centrado en temas de naturaleza. Es ornitólogo y anillador científico de aves. Colaborando habitualmente en actividades de seguimiento de fauna. Además es profesor de Ciencias Naturales y de Educación Ambiental. Todo esto permite que su labor de campo tenga un nítido reflejo en la divulgación y sensibilización por la conservación de la naturaleza o impartiendo charlas, talleres y cursos de fotografía y de formación medioambiental. Alfonso colabora y ha impulsado la creación de varias asociaciones relacionadas con la conservación y el estudio de la Naturaleza.
Actualmente es vocal y coordinador de las comisiones de Ética y Conservación y de Jóvenes de AEFONA, asesor técnico de MontPhoto y forma parte activa del proyecto internacional Meet Your Neighbours.

Javier puertas
Fotógrafo
Javi Puertas desempeña su actividad profesional en EUROPARCEspaña, principal foro de gestores de los espacios naturales
en España. Es además responsable del Aula de Fotografía de Humanes de Madrid y organiza actividades fotográficas y sensibilización ambiental de la manera de todo tipo de administraciones y entidades, tanto públicas como privadas.
Javi es vocal de Ética y Conservación en la Junta de AEFONA.

Yanina Magiotto
Fotógrafa y ornitóloga
Licenciada en turismo y especialista en turismo y fotografía de naturaleza.
Nació en Argentina y se trasladó a España hace 20 años, donde vive desde entonces en l‘Albufera de Valencia con su familia. Su pasión por la fauna y la naturaleza la arrastra desde su niñez. Desde hace 10 años dirige su empresa Visit Natura www.visitnatura.com , especializada en observación y fotografía de aves y naturaleza con base en Valencia.
Como presidenta de la Asociación de Guías de Birding de la Comunitat Valenciana desde el año 2014, trabaja en el desarrollo y promoción del producto birding CV atendiendo a ferias nacionales e internacionales, e impartiendo cursos de formación para el sector turístico. Es también miembro de la junta directiva de la reciente Asociación Española de Guías Profesionales de Naturaleza. Como apasionada por las aves colabora activamente en censos y en proyectos de conservación.

Perdita Petzl
Fotógrafa
A través de su trabajo e impulsada por un fuerte amor por la naturaleza, Perdita busca capturar la frágil belleza de los pequeños mundos.

arturo de frías
Fotógrafo de naturaleza
Fotógrafo de naturaleza desde hace más de 20 años, enamorado de la fotografía ártica y submarina, y en la actualidad secretario de la Junta de AEFONA y director del Concurso AEFONA Fotografía y Conservación. Las imágenes de Arturo han sido publicadas en docenas de medios nacionales y extranjeros, incluyendo National Geographic, y han recibido premios en varios concursos internacionales, incluyendo Montphoto, FotoFIO, Bird Photographer of the Year, International Photographer of the Year, Fine Art Photography Awards.
Arturo ha publicado seis libros de fotografía de naturaleza, que han vendido miles de ejemplares, y cuyos ingresos íntegros se destinan a su proyecto filantrópico www.wildlifeforgood.com

Jo-Anne McArthur
Fotógrafa
Jo-Anne McArthur es una muy conocida fotoperiodista de origen canadiense. Jo-Anne lleva muchos años defendiendo con gran energía, con sus imágenes y libros, los derechos de los animales.
Es fundadora y presidente de la ONG WeAnimals. Lideró la publicación de «Hidden – Animales en el Antropoceno», uno de los libros mas visualmente impactantes de los últimos años, que se centra en el impacto de las actividades y el consumo humanos en la vida y el bienestar de los animales.
Jo-Anne ha ganado importantes premios de fotografía, y ha visto sus imágenes publicadas en los medios más influyentes del mundo. Jo-Anne ganó la categoría Ser Humano y Naturaleza del Concurso AEFONA en 2021